miércoles, 18 de noviembre de 2009

EXPERIMENTO CASERO


Hola a todos. En este articulo les voy a mostrar un experimento casero muy sencillo.

Se trata de inflar un globo con una botella de agua que contiene gasificante.








Materiales necesarios:
  • Una botella pequeña de agua
  • Unos sobres de gasificante (especialmente indicado para hacer reposteria)
  • Un globo
Pasos a seguir para hacer el experimento:
  1. Coge la botella y llenala con un poco de agua
  2. Vierte los sobrecillos de gasificante (al echar uno no ocurre nada, cuando mezclas el segundo empieza a hacer efecto y a crearse gas).
  3. Coloca rapidamente el globo. Este se empezara a inflar con el gas que despide la mezcla del agua con el gasificante.
Esto ocurre por algunas propiedades que tiene el agua al crear una especie de gas al mezclarla con el gasificante.












Los gases son moleculas o unidas ni expandidas que se agregan a la materia y que no tienen ni cuerpo ni volumen.

Para explicar el comportamiento de los gases, las nuevas teorías utilizan tanto la estadística como la teoría cuántica, además de experimentar con gases de diferentes propiedades o propiedades límite.

Un gas no tiene forma ni volumen fijo; se caracteriza por la casi nula cohesión y a la gran energía cinética de sus moléculas, las cuales se mueven.

Los gases se expanden por toda la superficie hasta rellenarla, lo que explica que todos los cuerpos "vacios" estan llenos de gas.
Con ellos se pueden hacer muchos experimentos caseros como, por ejemplo, el que les he enseñado yo.



Emisión de gases








A mí personalmente, los videos de experimentos caseros me divierten muchísimo. Este experimento no tubo ninguna dificultad para mí aunque tampoco está perfectamente hecho porque el globo es muy fuerte y se infla muy poco con la fuerza que crean los gases de esa cantidad de agua y gasificante. Me gustaría hacer otro experimento en un artículo posterior que tenga un poco mas de dificultad para que vean que no todos los experimentos caseros son igual de fáciles. También me gustaria que los lectores de este blog escribieran qué piensan de los videos de experimentos caseros y de la ciencia en general y que nos escribieran todas sus experiencias. Porque igual que se aprende en clase, estudiando y en casa, también podemos aprender del resto de personas, sean de un lugar o de otro o de distintas religiones y culturas.


Espero que les haya gustado y se animen a practicarlo en casa. Un saludo.

Macarena Ramírez.

Ciencia divertida

martes, 20 de octubre de 2009

Bienvenidos al blog

miércoles, 14 de octubre de 2009


Bienvenidos a esta primera edición de mi blog. En este artículo hablaré un poco de mi y comentaré para que voy a utilizar el blog. Mi nombre es Macarena y estudio 1º de bachillerato de Ciencias Sociales en el IES Alhadra (Almería). Llevo 4 años en este instituto y me siento muy bien en él. Hasta ahora siempre me ha ido bien y no tengo queja, tanto del profesorado como del resto de alumnos. Me gusta que vengan nuevos compañeros y que nos llevemos todos bien, hacer trabajos en grupo y por separado o en parejas para después mostrárselos al resto.
En este blog iré escribiendo artículos sobre los proyectos y teareas que haga en la asignatura de proyecto integrado para la que he creado el blog. Principalmente serán cosas relacionadas con la ciencia; desde como pueden ser los alimentos del futuro, sus ventajas e inconvenientes hasta nuevos avances científicos y tecnologicos de gran importancia.
Creo que la ciencia es lo que mueve el mundo y que sin ella apenas tendriamos conocimiento de las cosas que nos rodean. Es compleja pero a la vez fácil de aprender, ya que todo lo que nos rodea es ciencia. Es importante que todos tengamos un nivel mínimo de conocimiento. La ciencia se va desarrollando y mejorando día a día y da salidas y soluciones a numerosos problemas de la actualidad. Pienso que hablar de ella en este blog será interesante porque aprenderé muchas cosas yo y los lectores de este blog.





El primer proyecto que me gustaría hacer en esta asignatura y comentarlo en el blog es el de hacer experimentos caseros que demuestren algunos principios científicos. Creo que puede ser interesante porque se puede aprender mucho de ellos y también nos podemos divertir.
Más adelante me gustaría saber y comentar de que va la radio de programas científicos de los que nos ha hablado nuestro profesor D. Francisco Aguilera. Pienso que con ese proyecto también nos vamos a divertir mucho y podemos aprender mucho a manejar internet de forma correcta.
Por último, me gustaría hablar, informarme en informar en este blog sobre los posibles alimentos del futuro, los beneficios que pueden tener y los inconvenietes que pueden ocasionar.







Sólo me queda volver a darles la bienvenida. Espero que les agrade y compartan conmigo todas sus ideas y opiniones y que tengamos una experiencia interesante.

Gracias por su visita.